Parideras y cajas de cría para alevines de peces
Los peces del acuario o pecera también se reproducen. Es recomendable proteger a los alevines recién nacidos porque pueden ser atacados por otros peces más grandes, comérselos o incluso sus propios padres podrían intentar comérselos nada más nacer. Para evitar eso y para proteger a los peces pequeños están las cajas de cría para peces, donde la madre de especies ovovivíparas puede dejar salir a sus crías sin peligro y donde estos alevines están apartados del resto de peces y del acuario para estar protegidos.
¿Qué es una caja de cría o paridera de peces?
Las parideras o cajas de crías para peces son cajas de material transparente, normalmente plástico duro, que sirve para proteger a los alevines recién nacidos y mientras son pequeños para protegerlos de otros peces del acuario que podrían comérselos. Normalmente, sirven para especies de peces ovivivíparos, que "dan a luz" a las crías vivas ya que los huevos se desarrollan en el interior del cuerpo de la madre y eclosionan ahí mismo, para después salir al agua ya nadando.
Las parideras tienen dos cámaras separadas horizontalmente que separan a la madre de los alevines, porque algunas especies de peces pueden comerse a sus propias crías, y tapado para que la madre no pueda escapar y poner los huevos o "dar a luz" a los alevines en las especies ovivivíparas fuera de la paridera y poner en peligro las vidas de los alevines. Las parideras pueden tener más cámaras donde puede haber más madres. Las cámaras de las madres y alevines están separadas por un plástico o malla con pequeñas rendijas o agujeros por las que solo caben los alevines, y así están protegidos en la cámara inferior.
Una vez que los alevines han crecido hasta un tamaño que no cabe en la boca de los demás peces del acuario, puedes sacarlos de la caja de cría e incorporarlos al acuario junto a todos sus habitantes.
¿Cómo saber si un pez está embarazada?
Para saber si un pez hembra está embarazada hay que fijarse en cuatro cosas que lo indican: abultamiento abdominal, el punto grávido o mancha gravídica, nadar con dificultad y proceso de anidamiento.
Abultamiento del abdomen en peces hembra
Como cualquier embarazada, al tener fetos desarrollándose en el interior de su cuerpo, su abdomen va creciendo y cambiando de forma con el tiempo.
Punto grávido o mancha gravídica en peces hembra
El punto grávido o mancha gravídica es un punto que aparece en la parte posterior del abdomen de los peces hembra embarazadas, que se oscurece cuando los huevos están fertilizados e indica que los alevines están desarrollándose. La mancha llega a ser casi negra cuando están a punto de nacer. En este momento se puede poner a la madre en la paridera, antes no porque pasar muchos días ahí le causaría estrés y tendría consecuencias negativas.
Nadar con dificultad
Cuando un pez hembra está embarazada en estado avanzado y tiene el abdomen lleno de huevos o de alevines formándose, ese abultamiento del abdomen y peso le hace tener dificultades para nadar y lo hace más despacio y más torpemente.
Anidamiento
Cuando a la hembra pez le queda poco para "dar a luz" cambia su comportamiento. Empieza a comer menos y está más escondida, buscando entre las hojas de las plantas y elementos decorativos del acuario el lugar más adecuado y más resguardado donde "dar a luz" o donde poner los huevos tranquilamente, sin amenazas alrededor. En este momento se puede poner a la madre en la paridera, antes no porque pasar muchos días ahí le causaría estrés y tendría consecuencias negativas.
¿Qué hacer si los peces ponen huevos?
Si tienes especies ovíparas y no te ha dado tiempo a llevar a la madre a la paridera o no sabías que estaba embarazada te encontrarás huevos en el acuario, pegados a las hojas de las plantas, a algún adorno o al cristal. No todas las puestas eclosionan, por lo que ver huevos en el acuario puede que no signifique que tendrás nuevos habitantes. Si aparecen huevos, evita tocar o manipular los huevos o la madre podría estresarse y llegar a comerse los huevos. Puedes esconderlos o protegerlos con plantas o con adornos del acuario y deja que la misma madre cuide de ellos y los proteja. Cuando los alevines nazcan (si es que la puesta estaba fecundada) los peces más grandes podrían comérselos, entonces intenta cogerlos con una red para peces y ponerlos en una caja de cría. Cada especie de pez tiene un periodo de desarrollo distinto, por lo que debes buscar cuánto tardan en salir de los huevos los alevines de la especie concreta, para calcular cuándo van a eclosionar y salvarlos de los peces más grandes del acuario.
¿Cuánto tiempo tienen que estar los peces en la paridera?
La madre debe estar en la paridera el menor tiempo posible porque es un espacio pequeño donde acabaría estresada y su salud podría verse afectada. Hay que introducirlas en la paridera cuando presentan la mancha gravídica o punto grávido ya muy oscuro, casi negro, y cuando están en la fase de anidamiento, que es cuando dejan de comer y están escondidas entre plantas o elementos decorativos del acuario buscando el mejor sitio donde "dar a luz". El parto dura unas horas, por lo que déjala en la paridera varias horas. Una vez han terminado de salir todos los alevines o todos los huevos, la madre puede seguir teniendo el abdomen hinchado pero no significa que el parto continúe.
Los alevines deben permanecer en la paridera hasta que alcanzan un tamaño que les asegure no ser devorados por otros peces. Más o menos a las 4 semanas de vida, pero asegúrate de que han crecido lo suficiente: lo importante es estar a salvo y el tiempo es una aproximación de cuánto tardarían en llegar a ese tamaño seguro.
Las parideras para peces más populares
Caja de cría de peces Caring
Adorno para peces destacado