Existen muchos juguetes de muchos tipos para pájaros. Esta página web ofrece muchos juguetes para pájaros pero, aun así, fabricar un juguete para tu mascota es muy gratificante y ver cómo disfruta jugando con el juguete que tú mismo le has fabricado no tiene precio. El objetivo principal de esta Juguetes Para Mis Mascotas es la felicidad de todas las mascotas, por eso, este artículo enseña cómo hacer un juguete casero gratis para pájaros en vez de hacer publicidad de alguno de nuestros juguetes.
El juguete que vamos a hacer es un parque de juegos para pájaros.
Materiales recomendados (no hace falta tenerlos todos, puedes hacer el mismo parque de juegos con menos):
- Una tapa de plástico o cartón de tamaño mayor que el pájaro y que sea poco profunda
- Golosinas para pájaros (trozos pequeños de fruta, su semilla favorita etcétera)
- Trozos de fruta deshidratada especializada para pájaros (especializada para pájaros porque algunas podrían sentarle mal debido al exceso de azúcares)
- Semillas de todo tipo
- Ramas de mijo
- Piñas de pino pequeñas y secas
- Ramas secas
- Girasoles secos
- Cubos y/o bolas de madera
- Botones de ropa grandes
- Pelotas de ratán
Pasos para hacer el parque de juegos para tu pájaro:
- 1. Preparar la base
La tapa de plástico o cartón es la base del juguete. Se coloca con los laterales hacia arriba a modo de plato, donde se colocarán los demás materiales.
Es importante que la tapa no sea profunda porque el pájaro puede tener miedo a entrar ya que le podría provocar la sensación de estar atrapado en una caja. El pájaro quiere estar en una superficie abierta y no en una especie de caja con paredes altas, ya que puede tener miedo a que se cierre su única salida (arriba) y se quede dentro.
- 2. Colocar la comida
Lo primero que habría que colocar en la base de este juguete para aves es la comida. Las semillas, fruta deshidratada, golosinas etcétera, repartida por toda la superficie de la base.
Esto se hace para que el pájaro, cuando el parque de juegos ya esté terminado, busque entre los demás objetos que habrá sobre la base y picotee, escarbe y remueve para encontrar la comida.
Las ramas de mijo se pueden colocar aquí o al final, encima de todo lo demás, según tu elección.
- 3. Colocar los botones y las ramas
Encima de la comida van los botones y las ramas. ¿Por qué botones y ramas? Porque el pájaro puede manejarlos con el pico y moverlos de su sitio.
- 4. Terminar el proceso añadiendo los elementos de decoración más grandes
El último paso es colocar los materiales más grandes, que serán elementos decorativos del parque de juegos y, además, serán más juguetes para tu ave, como son las piñas secas, los girasoles secos, trozos de madera y las pelotas de ratán.
Las piñas deben estar secas, totalmente abiertas y bien limpias. Así, se evita la presencia de bacterias, parásitos o pequeños insectos escondidos y, además, el pájaro puede coger la piña con el pico y las patas por las escamas abiertas.
Los girasoles son decoración y el pájaro puede jugar con ellos a picar el centro, en los agujeros donde estaban las pipas, picar las hojas secas etcétera.
Los trozos de maderas, cubos o bolas, son juguetes para pájaros y les darán mucho entretenimiento y diversión.
Las pelotas de ratán también son juguetes que entretienen mucho a las aves. Incluir algunas harán del parque de juegos para pájaros un espacio aún más divertido para ellos. Y tú, ¡feliz de ver a tu mascota divirtiéndose en el juguete que tú le has hecho con tus propias manos!
Esperamos que tu pájaro o pájaros disfruten de este parque de juegos y que tú disfrutes viéndolos felices.
Nos encantaría que nos contases tu experiencia fabricando este parque de juegos o si compartes alguna foto del resultado y de tu pájaro jugando en el parque en nuestras redes sociales, que puedes encontrar aquí: