Todos los perros son entrañables y nos encanta que nos laman la cara porque es un gesto de mucho cariño. Pero esto cambia totalmente cuando vemos a nuestro perro… ¡comiendo heces! ¡comiendo caca!
Pero, ¿por qué lo hacen? ¿Por qué hacen algo que nos parece tan desagradable? La coprofagia en perros puede deberse a varios motivos.
Lo primero que hay que decir es que es una práctica ocasional, no habitual, que puede tener diferentes causas y por eso hay que prestar atención si ocurre.
También, hay que destacar que este comportamiento es más o menos grave según la edad del perro ya que, en cachorros, no tiene por qué ser un síntoma de ningún trastorno porque están explorando y descubriendo el mundo y, para eso, se llevan muchas cosas a la boca, al igual que hacen los bebés humanos. En perras que son madres que han parido recientemente puede darse este comportamiento también, ya que necesitan comer mucho y de todo para tener suficientes nutrientes para la leche y, debido a esta necesidad y si no está totalmente cubierta, pueden derivar a comer cualquier cosa incluso heces, para absorber los nutrientes ya digeridos y eliminados.
Un posible motivo por el que el perro comería heces es la pica y, en este caso, debería ser tratada. La pica es un trastorno digestivo y mental por el que el animal se siente atraído por comer sustancias no nutritivas o no comestibles y, a veces, peligrosas, como cenizas, moho, pegamento o, en este caso, heces.
Para saber si un perro ha comido algo que le está haciendo daño hay que prestar atención a alguno de estos síntomas:
Si el comer heces no es debido a la pica, este comportamiento del perro de comer caca puede deberse a estados psicológicos como estrés por separación, aburrimiento o llamar la atención, si llega a estados extremos. También, puede deberse a patologías como carencias nutricionales, carencia de proteínas, hipertiroidismo, diabetes, problemas gastrointestinales, parásitos intestinales, tumores de estómago etcétera, que le hacen buscar nutrientes donde normalmente no lo harían.
Si se trata de una patología o carencia de nutrientes hay que llevar al perro al veterinario, eso por supuesto.
Si es una causa psicológica hay que atender las necesidades emocionales del perro. Debe vivir en un entorno confortable, no estar demasiado tiempo solo y sin juguetes y debe hacer ejercicio para gastar energía. Cada raza requiere más o menos ejercicio hasta gastar su energía.
Otra forma de enfrentarse a este comportamiento indeseado es modificar su comportamiento con entrenamiento y adiestramiento:
La coprofagia en perros tiene muchas causas diferentes y, por lo tanto, también tiene muchos posibles tratamientos. Si tu perro come caca, puedes intentar lo descrito en este artículo o llevarlo a un veterinario para que haga un examen más exhaustivo de tu perro para buscar la causa o las causas y poder llegar al origen para eliminar esta conducta.
7% de los beneficios son para la creación de un santuario de animales
5% de los beneficios son para gastos veterinarios para quien más los necesite
4'5% de los beneficios son para la compra de material para buscar mascotas perdidas
3'5% de los beneficios son para cuidar del bienestar animal