Los gatos son encantadores cuando ronronean. Todo el mundo sabe, o cree saber, que el ronroneo significa que el gato está a gusto. Y, ese significado es verdad, aunque lo que mucha gente no sabe es que ese no es el único significado del ronroneo de los gatos y otros felinos: los linces, los ocelotes, los pumas y los guepardos son otros animales que ronronean y, los grandes felinos como los leones, los tigres o los leopardos, emiten sonidos cortos parecidos al ronroneo cuando exhalan el aire estando a gusto. Todos los felinos ronronean o emiten sonidos muy parecidos.
Sería interesante destacar que hay gatos que no ronronean. No son muchos, pero existen, y la ausencia de ronroneo no significa que nunca estén a gusto ni que nunca se sientan bien con su familia humana, simplemente fueron separados de sus madres demasiado pronto y no tuvieron la oportunidad de que esta les enseñase a ronronear, es decir, no aprendieron a ronronear cuando era el momento.
También hay que decir que el ronroneo es una característica única de cada gato, es como la voz, no hay dos gatos que ronroneen igual. Como se ha dicho al principio, el ronroneo tiene otros significados además de estar a gusto.
¿Qué significa el ronroneo de un gato? Los verdaderos significados del ronroneo de los gatos se puede resumir en:
Los gatos ronronean principalmente cuando se sienten a gusto, tranquilos, relajados, seguros, protegidos, saciados, es decir, cuando todo va bien. Así, los gatos expresan lo bien que se sienten.
En casa, el ronroneo se asocia con momentos de cariño y vínculo entre las personas y los gatos. Cuando acaricias a tu gato y comienza a ronronear, es su manera de decirte que está disfrutando de tu compañía y se siente seguro y confiado en tu presencia.
¿Cómo es posible que el ronroneo signifique que todo va bien y también signifique que tienen miedo?
Los gatos también pueden ronronear como una forma de autorrelajación. Aquí está la explicación: en situaciones estresantes o cuando están enfermos, ronronear puede ser una forma de autocalmarse y reducir su ansiedad. Es importante observar el contexto en el que un gato ronronea para comprender mejor sus emociones y necesidades.
Cuando un gato tiene miedo empieza a ronronear para tranquilizarse a sí mismo y, en el caso de creer que va a ser atacado y va a empezar una pelea, ronronea para intentar tranquilizar a su enemigo, ya que el significado principal del ronroneo es el de estar tranquilo y relajado y transmitir esas sensaciones.
Este es otro sentido negativo del ronroneo. Al igual que ocurre con el miedo, que es una sensación negativa, los gatos también ronronean cuando tienen dolor o están enfermos para tranquilizarse a sí mismos. Además, la frecuencia a la que vibra (25-40 Hz) es analgésica y reduce el dolor, sobre todo el dolor muscular y acelera la curación de huesos rotos.
Estas cualidades de la frecuencia del ronroneo también son válidas para otros animales, incluso para humanos, que podemos beneficiarnos del ronroneo de un gato en el caso de que tengamos dolores y, sobre todo, huesos rotos. Si alguien padece dolor, tener un gato ronroneando cerca ayuda a reducirlo y a curarse antes. Es más efectivo con las fracturas de huesos ya que las ondas que se emplean en rehabilitación de fracturas coincide con la frecuencia a la que vibra el ronroneo de los gatos, por eso las personas que se han roto un hueso y tienen gatos suelen recuperarse antes por este motivo.
Es muy conocido el hecho de que los gatos detectan a las personas enfermas, van hasta ellas y se acuestan a su lado o cerca de ellas para ayudarlas a recuperarse de su enfermedad o quitarles el dolor con su ronroneo de gato.
Los gatos tienen el don de sanar de forma innata y natural.
En casos de hambre extrema los gatos también ronronean, en un intento de calmar su dolor y miedo. Es este caso, el ronroneo va acompañado de gruñidos desagradables porque el hambre es real y solo se quita con comida por mucho que ronroneen.
Este comportamiento puede tener sus raíces en la naturaleza ancestral de los gatos. Los gatos salvajes y los felinos en estado salvaje a menudo ronronean y vocalizan para llamar la atención de sus compañeros de grupo o de la madre cuando quieren comer. Aunque los gatos domésticos han evolucionado, algunos de estos instintos básicos todavía están presentes en su comportamiento.
Aunque el ronroneo tiene varios significados y algunos de ellos son negativos, estos son muy poco comunes y, el principal, el de sentirse a gusto y expresar que todo va bien, ocurre casi el 100% de las veces. Por lo tanto, se puede decir con seguridad que, cuando un gato ronronea, es casi el 100% de las veces porque se siente bien.
En resumen, el ronroneo de los gatos va más allá de ser una simple respuesta física. Es una expresión emocional que refleja su bienestar, cariño y, en algunos casos, su necesidad de confort. Aprender a interpretar y responder al ronroneo de tu gato puede fortalecer vuestro vínculo y mejorar su calidad de vida. Recuerda que cada gato es único, por lo que prestar atención a sus señales individuales te ayudará a entender lo que este amigable ruido significa en su mundo felino.
Ya sabes qué significa el ronroneo de los gatos para poder hacer a tu gato aún más feliz de lo que ya es.
7% de los beneficios son para la creación de un santuario de animales
5% de los beneficios son para gastos veterinarios para quien más los necesite
4'5% de los beneficios son para la compra de material para buscar mascotas perdidas
3'5% de los beneficios son para cuidar del bienestar animal