Es sabido que el chocolate es tóxico para los perros y por eso no deben comerlo, pero ¿por qué el chocolate es tóxico para los perros? ¿Qué pasa si mi perro come chocolate? ¿Cuáles son los síntomas por intoxicación por chocolate? ¿Qué hay que hacer si mi perro ha comido chocolate?
El culpable de que el chocolate sea tóxico para los perros es una molécula: la teobromina. La teobromina es una molécula natural presente en el cacao, parecida a la cafeína del café y teína del té, que es tóxica para los perros y puede llegar a provocarles la muerte.
Esta “familia” de moléculas son malas en general ya que tienen efectos estimulantes, pero el efecto en perros el efecto es aún más grave debido a que las metabolizan más despacio y pasan muchas horas en su cuerpo, acumulándose en sus órganos, afectando a su funcionamiento normal, sobre todo el hígado y los riñones.
Depende de qué hayan comido porque cada producto y cada tipo de chocolate tiene diferentes cantidades de teobromina, además, el tamaño del perro también influye en los efectos de la teobromina.
El contenido en teobromina aumenta según aumenta la pureza del chocolate. El chocolate blanco apenas tiene teobromina, el chocolate con leche tiene más teobromina, por lo tanto es más peligroso que el chocolate blanco, y el chocolate negro es el más tóxico de todos para los perros por ser el tipo de chocolate con mayor cantidad de teobromina.
Los perros pequeños aguantan menos la teobromina y tienen más riesgo de intoxicarse que los perros más grandes. Para un perro pequeño, 25 gramos de chocolate pueden intoxicarlo, y para un cachorro de una raza pequeña, incluso el chocolate blanco (el que menos cantidad de teobromina contiene) puede ser peligroso.
Para los perros grandes, comer 200-300 gramos de chocolate de cualquier pureza puede provocarle graves problemas e incluso la muerte. No hay que alarmarse ya que una tableta entera de chocolate suele pesar 100-150 gramos, pero esto no hace que haya que prestar menos atención.
Si un perro ha comido chocolate y se ha producido intoxicación, el perro puede presentar:
Es una lista muy variada de síntomas que dependen, sobre todo, de la cantidad que haya comido el perro y de su tamaño, por lo que hay que vigilarlo con mucha atención para decidir si ir rápidamente al veterinario a hacerle un lavado de estómago.
Si tu perro ha comido chocolate o crees que ha podido comerlo, aunque no estés seguro, lo mejor es llamar o ir al veterinario lo más rápidamente posible. El veterinario verá y evaluará los síntomas que presenta el perro para saber si existe o no peligro para su vida. Si, en efecto, el perro se ha intoxicado, habrá que provocarle el vómito en menos de dos horas antes de que la teobromina dañe los órganos internos o, en casos más graves, hacer un lavado de estómago.
7% de los beneficios son para la creación de un santuario de animales
5% de los beneficios son para gastos veterinarios para quien más los necesite
4'5% de los beneficios son para la compra de material para buscar mascotas perdidas
3'5% de los beneficios son para cuidar del bienestar animal